Social Media Optimization: ¿qué es el SMO y en qué consiste?

Social Media

¡Bienvenido a un nuevo post del blog de Yungle Marketing! En esta ocasión hablaremos sobre un tema de gran interés para el planteamiento de una estrategia en redes sociales para una marca como es el SMO, siglas de, Social Media Optimization

Pero te preguntarás, 

¿Qué es el SMO o «Social Media Optimization«? 

El SMO es un concepto del marketing online que hace referencia al conjunto de acciones a plantear o realizar en una estrategia de las redes sociales y comunidades en línea para expandir la imagen digital de la marca y mejorar su desempeño en este tipo de plataformas. 

Su objetivo base es plantear y optimizar todas las acciones llevadas a cabo en la estrategia en RRSS para fijar y cumplir los objetivos planteados para cada canal a fin de lograr los mejores resultados posibles en cada caso.

La idea de utilizar tecnologías o plataformas específicas es usar las redes sociales como catalizador, para promover y fortalecer la imagen de marca de una empresa. 

social media optimization SMO

Y, ¿para qué sirve el Social Media Marketing?

¿Cuál es el propósito del marketing en redes sociales? 

Pues bien, las técnicas de Social Media Optimization permiten potenciar y ampliar la presencia de las marcas en las redes sociales y mejorar por tanto algunos aspectos primordiales del marketing online, como los indicados a continuación:

Visibilidad: 

No es nada nuevo que el uso de perfiles en redes sociales es una de las mejores formas de posicionar una marca frente a su audiencia de forma económica y rentable. 

Captación de Leads:

Mediante las redes sociales se puede conocer y segmentar a la audiencia por lo que se pueden optimizar mucho los esfuerzos en la captación de leads.

Fidelización y generación de comunidad:

Si se trabaja correctamente el contenido y la gestión del perfil en redes sociales se puede lograr una comunidad de personas fieles a la marca que en un futuro ayudarán a aumentar las ventas de esta. 

Y es que permitir la interacción entre marcas y usuarios es una de sus virtudes principales.

SMO social media optimization

Social Media Optimization, ¿por qué es tan importante actualmente?

Para entender mejor qué es SMO y su importancia en la actualidad, se debe considerar el crecimiento sin precedentes de las plataformas sociales en los últimos años, tanto en el número de usuarios, como en el número de alternativas que se ofrecen en cada caso. 

Y es que cada red social ofrece diferentes alternativas y posibilidades de segmentación de audiencias en función de las necesidades de la marca. Por ejemplo, en Instagram el 80% de los perfiles siguen al menos una cuenta de marca. 

Por tanto, los canales sociales se han convertido en muchos casos en el centro de las estrategias globales de marketing de contenidos, y por consiguiente son fundamentales hoy día para una marca, ya que ayudan a conseguir más seguidores y por tanto más opciones de conseguir leads.

Además, las labores de Social Media Optimization cada vez son más importantes y están más interrelacionadas con el posicionamiento orgánico en los motores de búsqueda (SEO), suponiendo éstas un factor importante para la mejora de este.

Google previendo y determinando el gran crecimiento de las plataformas y/o canales sociales, ha ajustado su algoritmo para utilizar la interacción de la página como factor de clasificación.

Ya no sólo basta con optimizar el contenido lo mejor posible para que los motores de búsqueda mejoren su clasificación en sus resultados, además de también se debe crear contenido que «guste», “atraiga” y “genere ganas de compartirlo”.

También se deben tener en cuenta aspectos como el número de publicaciones frente a tu competencia (cuantas más mejor), entre otros factores.

Esta es la principal razón por la que se comenzó a desarrollar el social media optimización.

SMO

¿Por qué invertir en SMO?

Hasta hace poco tiempo (ya hace algunos años), era bastante fácil ver la diferencia entre el marketing centrado en la optimización de motores de búsqueda (posicionamiento SEO) y el marketing dirigido a la optimización de las publicaciones y perfiles en redes sociales (SMO). 

Hoy en día casi no existe tal línea ya que se han alineado en gran medida ambas estrategias, o al menos eso debería, dado que generalmente se retroalimentan entre sí.

En cualquier caso, fácil o difícil de diferenciar las distintas acciones que se llevan a cabo en Social Media Optimization, la razón principal para aplicar ajustes o acciones SMO es su importancia para los métodos de SEO. 

En distintos estudios se ha comprobado que la mayoría de las marcas con bajo rendimiento SEO en los motores de búsqueda no utilizaban ambas estrategias (SEO y SMO) al mismo tiempo. 

Es decir, utilizaban una u otra y por tanto no aprovechaban las ventajas de cada una.

En resumen o dicho de otro modo, si por ejemplo tu perfil de marca o negocio tiene un alto nivel de participación en Twitter, aunque esto no garantiza un buen ranking en Google, puede mejorar en gran medida los resultados que se obtendrán en el futuro.

Un adecuado equilibrio entre SEO y SMO es fundamental para el éxito de una estrategia de marketing en Internet de una marca o empresa que quiere crecer, destacar y conseguir más clientes.

Las claves sobre el Social Media Optimization

Las redes sociales proporcionan una gran cantidad de datos que se pueden analizar para identificar patrones, segmentación de audiencias y preferencias de los usuarios.

En cualquier caso, lo primero que se tiene que tener claro es que optimizar el contenido y/o el perfil para redes sociales no significa únicamente trabajar en compartir enlaces, publicar contenido sin control o gestionar los comentarios del perfil, entre otros. 

Si los usuarios no comparten el contenido publicado, no siguen comentando o no le dan a «me gusta», los motores de búsqueda no consideran relevante el perfil, ya que no hay interacción.

De igual modo ocurre con otros factores como la reputación o la segmentación de la audiencia objetivo.

Por ello, aquí te explicamos las claves para comenzar a diseñar una buena estrategia de optimización de redes sociales. Para ello debes considerar los siguientes factores clave:

Optimizacion social media
  • Reputación: 

Si los motores de búsqueda piensan que una empresa tiene autoridad en un tema, esto los beneficiará y posicionará como una fuente de contenido confiable y calificada. 

La reputación también está relacionada con:

La asistencia al usuario.

Si se publica un mismo contenido de alta calidad.

Se comparte contenido de otros citando otras fuentes.

Se participa en conversaciones y discusiones planteadas por otros (no solo por nosotros mismos).

Los algoritmos de los motores de búsqueda y las propias plataformas sociales generalmente mejorarán las posiciones y/o visibilidad de tus publicaciones y la interacción con la marca entre los usuarios será mayor, generando más leads. 

  • Engagement:

Es importante mantener una relación positiva con todos los seguidores y aumentar la participación en las redes sociales, es decir, ser activos e interactuar con todos los usuarios.

Esto incluye diseñar, planificar y organizar un análisis de la competencia, el segmento y el target objetivo para comprender con quién interactuar y buscar a la audiencia o público objetivo en las diferentes redes sociales (grupos de Facebook, grupos de Linkedin, etc.). 

Una vez que se encuentra al usuario con el que se quiere interactuar, se puede llamar a la acción de forma muy específica para animarlo a participar, y así poder llegar a tener un mejor engagement en tus publicaciones. 

  • Elegir y crear los perfiles de la marca en las plataformas más óptimas:

Es importante elegir cuidadosamente las plataformas y comunidades en las que participará la marca. Para ello, es importante estudiar y determinar por qué debería aparecer en unas plataformas sociales y no en otras desde la perspectiva del social media optimization.

En este sentido, las técnicas de social media optimization deben dotar y aportar notoriedad a la marca frente a su competencia, brindando a su audiencia objetivo un mayor conocimiento y posicionamiento de esta. 

El SMO es uno de los procedimientos más importantes para hacer conocer a una marca como puedes ver. 

Por ello, en Yungle Marketing brindamos servicios de auditoría, consultoría y gestión profesional de perfiles en RRSS, para responder a las cada vez más crecientes necesidades de las marcas en estas plataformas. 

Si estás buscando un servicio de community management de confianza, al mejor precio para tu marca contacta con nosotros y cotizaremos tu proyecto de forma pormenorizada sin ningún tipo de compromiso.

Si te ha gustado este artículo déjanos tu comentario o comparte en tus RRSS para ayudarnos a seguir generando nuevo contenido.

0 comentarios

Enviar un comentario

Solicita tu presupuesto